Arranca una nueva edición del programa de dinamización lingüística ‘O galego campa!’ en los campamentos de verano de la Xunta de Galicia

La Secretaría General de Política Lingüística y la Dirección General de Juventud y Voluntariado ponen en marcha un amplio catálogo de actividades que llegará a 17 localidades durante julio y agosto para promover el uso de la lengua gallega en la juventud

En esta quinta edición se incluye como novedad un repositorio digital de materiales y propuestas dinamizadores dirigidas al monitorizado de tiempo libre

Jue, 23/07/2015 - 15:54
Arranca una nueva edición del programa de dinamización lingüística ‘O galego campa!’  en los campamentos de verano de la Xunta de Galicia
Arranca una nueva edición del programa de dinamización lingüística ‘O galego campa!’ en los campamentos de verano de la Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia, por medio de las consellerías de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y de Trabajo y Bienestar, viene de poner en marcha a quinta edición del programa de dinamización lingüística ‘O galego campa!’ , que amplía sus propuestas de promoción del uso del gallego en la gente nueva con respeto a los años anteriores y que incluye como novedad un repositorio digital de materiales y actividades dinamizadores dirigidas al monitorizado del tiempo libre.

Así lo dieron a conocer esta mañana a directora general de Juventud y Voluntariado, Cecilia Vázquez, y el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, en el Campamento Juvenil Espiñeira de Boiro, que acogió la primera de las gincanas lingüísticas ?Galicia, tierra de artistas?, de la mano d?El Halcón Blanco, empresa gestora del programa en su edición 2015.

‘O galego campa!’ llegará este año, ampliado, a 17 campamentos con dos actividades diferentes y atendiendo con especial interés al monitorizado con un novidoso repositorio digital de materiales y propuestas que permitirá seguir dinamizando la lengua en la gente nueva y en el tiempo libre?, explicó García Gómez en el acto de presentación, en el que animó los monitores y monitoras a emplear el gallego en su actividad profesional y a la rapazada ?a iniciar y mantener en gallego las nuevas amistades que estáis haciendo durante estos días de convivencia y de ocio?. El secretario general recordó que la promoción del uso de la lengua propia de Galicia en la juventud es uno de los ejes estratégicos de trabajo de su departamento, en cumplimiento del Plan General de Normalización de la Lengua Gallega desde la Xunta de Galicia.

Por su parte, Cecilia Vázquez, destacó que este programa tiene como objetivo principal fomentar entre la juventud el uso del idioma gallego como una lengua útil, acomodada y normal para todos los momentos de la vida. ?El Gallego Campa? facilita a los monitores y monitoras herramientas para animarla a los participantes en los campamentos a expresarse en gallego. De ahí que también agradeció la labor y la disposición de los monitores y monitoras para que ?El Gallego Campa? sea, un año más, un verdadero éxito.

Una nueva gincana lingüística

?Galicia, tierra de artistas? es la denominación de la nueva gincana lingüística que llegará desde hoy a los campamentos de verano de la Xunta de Galicia de la mano d?El Halcón Blanco, una propuesta basada en juegos y pruebas que combinan las habilidades física, lingüística e intelectual para acercarle a la rapazada a lengua por medio de la canción, de la poesía o del teatro y para dar a conocer las figuras más ilustres, los hitos más importantes o los hechos más singulares de nuestra propia historia.

?Galicia, tierra de artistas? se desarrollará en varias sesiones entre julio y agosto en el Campamento Juvenil Espiñeira (Boiro, A Coruña), en el Albergue Juvenil Las Sinas (Vilagarcía de Arousa, Pontevedra), en el Albergue Juvenil de la Marina Española (Bergondo, A Coruña), en el Campamento Juvenil A Devesa (Ribadeo, Lugo), en el Campamento Juvenil Peñas de Xacinto (Entrimo, Ourense) y en la Estación de Montaña de Manzaneda (Manzaneda, Ourense).

Cuentacuentos en formato acústico

Paralelamente, el Consejo de Gallegos Ilustres (integrado por los dinamizadores Brais Fernandes y Xavier Mugardos) llevarán sus cuentacuentos en formato acústico de guitarra y voz ?Historia mágica de Galicia?, ?Xan y Perillán?, ?Visita del Consejo de Gallegos Ilustres? y ?Rosalía, una niña? durante el mes de julio a los campamentos Virgen de Loreto (Porto do Son, A Coruña), Furelos (Melide, A Coruña), Los Chacotes (Palas de Rei, Lugo), de Pontemaril (Forcarei, Pontevedra), Isla de Ons (Bueu, Pontevedra) y al Albergue Juvenil Area (Viveiro, Lugo).

Ya en el mes de agosto, podrá disfrutar de estos cuentacuentos musicados la rapazada de estadía de verano en el Campamento Juvenil Isla de Ons (Bueu, Pontevedra), en el Albergue Juvenil de la Marina Española (Bergondo, A Coruña), en el Campamento Juvenil Virgen de Loreto (Porto do Son, A Coruña), en el Albergue Juvenil de Gandarío (Bergondo, A Coruña), en el Albergue Juvenil de la Marina Española (Bergondo, A Coruña), en el Campamento Juvenil A Devesa (Ribadeo, Lugo), en la Estación de Montaña de Manzaneda (Manzaneda, Ourense) y en el Albergue Juvenil Benigno Quiroga (Portomarín, Lugo).

En total, las actividades llegarán este año a 17 de los campamentos de la Dirección General de Juventud y Voluntariado, que amplía así el programa ?El gallego campa!? con respeto a las campañas anteriores. El calendario completo de actividades se puede consultar en los webs www.lingua.gal y www.xuventude.net , así como en la Agenda de Cultura de Galicia.

Nuevo repositorio

Al otro lado de las señaladas actividades presenciales de dinamización lingüística en los campamentos, ?El gallego campa! 2015? incorpora como novedad un repositorio digital de materiales y propuestas específicos para trabajar lengua, juventud y tiempo libre, pensadas para lo monitorizado. En la línea de las primeras ediciones del programa, en las que se distribuyeron y se ofrecieron en abierto juegos de fichas de actividades y el disco ?Destornillador de gominola? y se incluyó formación específica de dinamización lingüística para directores de campamento y monitorizado, la Secretaría General de Política Lingüística y la Dirección General de Juventud y Voluntariado ya han habilitado nos sus respectivos webs institucionales un nuevo espacio desde lo que acceder a la descarga libre y gratuitamente de los primeros materiales que configurarán un completo y novidoso repositorio digital de lengua, juventud y tiempo libre.

Plan Estratégico de Juventud

?El gallego campa!? desarrolla, en el marco del Plan Estratégico de Juventud de Galicia 2014-16 diseñado por la Dirección General de Juventud y Voluntariado, una de las 11 medidas que tienen por objetivo el fomento de la lengua gallega entre la gente nueva en los diferentes ámbitos sociales, al tiempo que le da cumplimiento a las directrices de la Ley de Juventud de Galicia (2012) y a las del Plan General de Normalización de la Lengua Gallega (2004).

Menús News node R