Cultura y Educación destinará más de 831.000 euros a los ayuntamientos para financiar el servicio de comedor a 2.844 niños y niñas durante los próximos dos cursos

El Consello da Xunta autorizó hoy la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos de Ames, Betanzos, Cangas, Ferrol, Gondomar, Meaño, Mugardos, Molinos, Santiago y Sarria, así como una addenda de ampliación del convenio con Oroso

De este modo la Consellería reafirma su compromiso con la prestación de este servicio complementario, fundamental para la conciliación de la vida laboral y familiar

También autorizó convenios con tres asociaciones para garantizar el servicio de comedor a alumnado discapacitado en las provincias de A Coruña, Ourense y Pontevedra, por un importe de casi 26.500 euros

Mié, 15/07/2015 - 16:38

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria firmará convenios de colaboración con los ayuntamientos de Ames, Betanzos, Cangas, Ferrol, Gondomar, Meaño, Mugardos, Molinos, Oroso, Santiago de Compostela y Sarria para la prestación del servicio de comedor escolar en 40 centros educativos, gracias al cual se les facilitará a 2.844 usuarios acceder la este servicio complementario durante los próximos dos cursos, un 16,46% más que los beneficiados en los cursos 13/14 y 14/15, por estos convenios. La aportación total de la Consellería para estos convenios será de más de 831.000 euros (un 11,61% más que en los dos períodos anteriores).

Con la autorización de estos convenios a Consellería reafirma su compromiso con el mantenimiento de este servicio complementario educativo, de fundamental importancia para la conciliación de la vida familiar y laboral.

Centros beneficiados

Al amparo de estos acuerdos, la Consellería apoyará al Ayuntamiento de Ames en la gestión de los comedores de los CEIP A Maía, Campo del Molino, de Barouta y de Ventín, y de la EEI del Milladoiro. En el caso de Betanzos el centro beneficiado será el CEIP Francisco Vales/Valéis Villamarín y en Cangas lo serán los CEIP Nazaret, del Hío, Espiñeira-Aldán y A Rúa. En el acuerdo con el Ayuntamiento de Ferrol se incluirán los comedores del CPI Almirante Juan de Lángara y Huarte y de los CEIP Crucero de Canido, Recimil, Isaac Peral, Manuel Masdias, San Xoán de Filgueira, Esteiro, Pazos, Ponzos y La Laxe; mientras que en Gondomar se incluirán los CEIP Souto de Doñas, Serra de Vincios, Xosé Neira Vilas y Chano Piñeiro.

Además, en el ayuntamiento de Mugardos se benefician de estos convenios los usuarios de los comedores del CEIP Unión Mugardesa, CEIP Santiago Apóstol e IES de Mugardos; y del CEIP Valle Inclán, en Molinos; así como los de los compostelanos CEIP Apóstol Santiago, Ramón Cabanillas, Cardenal Quiroga Palacios, Rubios-Villestro, Monte de los Postes, Maestro Rodríguez Xixirei, Fontiñas, Vite I y Reina Fabiola. Por último, en el ayuntamiento de Meaño el convenio beneficiará a los usuarios de comedor del CEIP Coirón-Dena. Asimismo se firmará por primera vez convenio con el Ayuntamiento de Sarria para dar servicio de comedor a la Escuela de Educación Infantil de Sarria. También se autorizó una addenda con el Ayuntamiento de Oroso para seguir financiando la gestión del comedor e incrementar el número de usuarios en el CEIP de Oroso, en Sigüeiro.

En el marco de estos acuerdos de colaboración, la Consellería subvencionará los menús de los comensales durante todo el curso escolar. Por su parte, los ayuntamientos se comprometen a la contratación de la elaboración y servicio de los menús escolares, así como al cuidado y asistencia del alumnado durante las comidas.

La firma de estos convenios es un nuevo paso en la apuesta que el departamento de Educación de la Xunta de Galicia está haciendo en pro del servicio de comedor escolar en los centros educativos.

En el último curso 14/15 Cultura y Educación destinó cerca de 30 millones de euros a los comedores de gestión propia, así como al cofinanciamento de los comedores gestionados por los ayuntamientos y por las ANPAS. Esta cifra supone duplicar el presupuesto de 14,6 millones que se destinaba en 2007 a este mismo fin. Además el número de plazas de comedores se incrementó en 13.731 desde lo curso 08/09, hasta llegar en el 14/15 a las 71.731 (comedores gestionados por la Xunta+ANPAS+Ayuntamientos).

En Galicia, el 83,47% de los usuarios de los comedores escolares gestionados por la Consellería utilizan el servicio totalmente gratuito o pagando tan sólo un euro, mientras que la cuantía máxima de 4,5 euros/día tan sólo lo abonan un 12,3% de los usuarios. Esas cifras confirman que el servicio de comedor escolar en Galicia, basado en la renta familiar, es uno de los sistemas más justos y asequibles para las familias de todo el Estado español.

Alumnado discapacitado

La mayores, el Consello da Xunta también autorizó hoy la firma de acuerdos de colaboración entre la Consellería de Cultura y Educación y tres entidades sin ánimo de lucro de atención a discapacitados para posibilitar el uso del servicio de comedor escolar la este alumnado por un importe total de casi 26.500 euros.

En concreto la Consellería firmará un acuerdo con la Asociación de Familias con Personas con Discapacidad Psíquica Amicos, por un importe de 8.544 euros, para facilitar el uso del servicio de comedor escolar del alumnado discapacitado en un centro educativo de Ribeira (A Coruña). Cultura y Educación también colaborará con la Asociación Autismo Ourense para atender el comedor del alumnado discapacitado en un centro educativo de esta ciudad, con un importe de 4.272 euros; y con la Asociación Comarcal de Educación Especial Santísimo Cristo del Amor-ACCESCA, para el comedor en un centro de O Porriño (Pontevedra), con un importe de 13.670,4 ?.

Estos acuerdos responden a las líneas de actuación del departamento educativo de la Xunta de apoyar a los colectivos más vulnerables y, en este sentido, el servicio de comedor escolar se enmarca en el objetivo básico de escolarización del alumnado discapacitado.