La Consellería de Cultura y Educación destina cerca de 124.000 euros a renovar la colaboración para la enseñanza de la lengua gallega en universidades de toda Europa

El Consello da Xunta le dio hoy el visto bueno a la firma de nuevos convenios con las universidades de Bangor, del Algarve, de Granada, del Minho, Noticia de Lisboa, de Padua y con la Université de lana Sorbonne Nouvelle-París III

Jue, 02/07/2015 - 17:54

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria destinará cerca de 124.000 euros a la renovación de la colaboración con la University of Wales, Bangor, con la Universidad del Algarvem, con la de Granada, con la del Minhol, con la Universidad Nueva de Lisboa, con la Università degli Studi dice Padova y con la Université de lana Sorbonne Nouvelle, París III para la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, la literatura y la cultura gallegas. El objetivo de estos acuerdos, a los que le dio hoy luz verde el Consello da Xunta, es impulsar y difundir fuera del territorio de la Comunidad Autónoma nuestra lengua y cultura propias.

Al amparo de estos convenio las universidades se comprometen a darle continuidad a la enseñanza del gallego nos sus planes de estudio, tanto a  través de las diferentes materias que imparten, como de la organización de actividades de investigación, promoción y difusión de nuestra lengua. Con el importe de las aportaciones podrán adquirir el material bibliográfico, fonográfico, videográfico, informático e infraestrutural necesario para realizar las acciones recogidas en el convenio; así como acoger a la persona lectora de lengua, literatura y cultura gallegas destinado por la Secretaría General de Política Lingüística que, como complemento práctico a su programa de formación, colaborará en el desarrollo de las actividades.

El gallego en el exterior

La Consellería contribuye al mantenimiento de centros de estudios gallegos en universidades de Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Irlanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia y EEUU, hasta sumar un total de casi 1.400 estudiantes de gallego. Además, las universidades de Santiago de Compostela, de A Coruña y de Vigo, a través de convenios con la Secretaría General de Política Lingüística, organizan cursos de verano de lengua y cultura gallegas para extranjeros que acogen, cada año, durante el mes de julio, más de un ciento de estudiantes procedentes de diversos países de todo el mundo con la intención de adquirir conocimientos sobre la lengua y la cultura de Galicia.

Por otra parte, ya en el nivel no universitario, el gallego también está presente en los planes de estudio de centros educativos de otras comunidades de España (Cataluña y Castilla y León), así como en centros como el Santiago Apóstol de Buenos Aires o el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres.

Menús News node R