La Consellería de Cultura y Educación concede 147 ayudas para continuación de estudios universitarios en el curso académico 2014/2015

El objetivo de estas bolsas es financiar los gastos derivados de la matrícula en el presente curso académico de los alumnos y alumnas de segundo y cursos posteriores

Vie, 19/12/2014 - 12:01

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la resolución por la que se conceden un total de 147 ayudas para financiar los gastos derivados de la matrícula en el presente año académico de los alumnos y alumnas de segundo y  posteriores cursos universitarios, con un presupuesto ejecutado que supera los 91.400 euros.

Los destinatarios de las ayudas son los estudiantes del Sistema Universitario de Galicia (SUG) que no pudieron optar a la bolsa de carácter general y de movilidad del Ministerio de Educación, Cultura e Deporte (MECD) para el curso 2014/2015 por el endurecimiento de los requisitos académicos.

El objetivo de estas bolsas es que los alumnos y alumnas de segundo y posteriores cursos en una universidad del SUG puedan tener la matrícula gratuita, facilitando de este modo el acceso a estudios superiores de aquellos alumnos que por sus circunstancias no pueden asumir los gastos derivados de la matrícula. La resolución puede consultarse en el DOG, en el enlace http://www.xunta.es/dog/publicados/2015/20150619/AnuncioG0164-100615-0005_gl.html

Requisitos

Para poder optar la estas aportaciones, los solicitantes tuvieron que cumplir los requisitos exigidos en la convocatoria. En concreto, tenían que poseer la nacionalidad española, o de otro país de la Unión Europea o de terceros países acreditando la condición de residente en España; no estar en posesión de una titulación universitaria del mismo nivel o superior; estar matriculado en el presente curso académico, de un mínimo de 60 créditos, en segundo y posteriores cursos en una universidad del Sistema Universitario de Galicia; ser beneficiario/la de la bolsa de carácter general del MECD y no obtenerla; superar en el curso 2013/2014 un mínimo del 60% de los créditos y un máximo del 65% para estudios pertenecientes a la rama de Enseñanzas Técnicas; y un mínimo del 80% y un máximo del 90% de los créditos para titulaciones de las ramas de Artes y Humanidades o de Ciencias Sociales y Jurídicas; no estar incluidos en los casos de exención total de matrícula; y, por último, no superar los umbrales de la renta de la unidad familiar requeridos.

Esta iniciativa refuerza la política de apoyo a los estudiantes universitarios que desarrolla la Consellería dirigida por Román Rodríguez, garantizando de este modo la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores.

Menús News node R

Colectivo

Tema

Enseñanza