Román Rodríguez felicita al IES As Barxas de Moaña por la creación de un libro ilustrado, que será distribuido en centros educativos

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria visita el instituto para comprobar de primera mano el trabajo realizado por el alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato, que será presentado esta tarde

El IES As Barxas está integrado en el Plan de mejora de bibliotecas escolares y también cuenta con clubes de lectura, dos programas de la Consellería que buscan fomentar el hábito lector así como reforzar la adquisición de competencias clave

Dom, 31/05/2015 - 17:33
 Román Rodríguez felicita al IES As Barxas de Moaña por la creación de un libro ilustrado, que será distribuido en centros educativos
Román Rodríguez felicita al IES As Barxas de Moaña por la creación de un libro ilustrado, que será distribuido en centros educativos

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, comprobó hoy de cerca todo trabajo que desarrollaron en el curso actual los alumnos y alumnas del IES As Barxas para darle forma a un libro infantil ilustrado. El volumen, denominado "Barxilón en el mar del latón" y que será presentado en el propio centro hoy por la tarde, se enmarca dentro del proyecto de creación de una editorial que resultó galardonado con el I Premio Proyecta Innovación.

Tras conocer de primera mano como se llevó a cabo todo el proceso de creación del libro, el conselleiro felicitó al alumnado participante en esta iniciativa, del que destacó la suya ?capacidad de dedicación y esfuerzo, que ahora se ve plasmada en un proyecto del más alto nivel educativo?. De hecho, esta creación movilizó la gran parte de los rapaces y chavalas de 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato, así como a varios niños y niñas de diferentes niveles educativos de otros cuatro centros.

En este contexto, Román Rodríguez puso en valor este trabajo en conjunto que, ahora, -segundo recordó- ?no se quedará en el instituto, sino que llegará a muchos centros educativos de la Comunidad para convertirse en un preciado libro de consulta y referencia escolar?, señaló.

Se trata, además, de un proyecto ?dotado, entre otras cosas, de realidad aumentada o lectura accesible? reconocido al otro lado de la Comunidad gallega, pues recién recibió lo ?Sello Buena Práctica iberoamericana Leer.es?, un reconocimiento del Centro Virtual Leer.es dependiente del Ministerio de Educación, Cultura e Deporte. Este serlo premia aquellas propuestas didácticas que ayudan a desarrollar la competencia en comunicación lingüística mediante lo empleo de las TIC, fomentando así la alfabetización lectora del alumnado.

PLAMBE y clubes de lectura como señal de innovación

Precisamente, la Consellería lleva avanzando por esta línea en los últimos años a través, entre otras acciones, del Plan de mejora de bibliotecas escolares (PLAMBE) o los clubes de lectura, dos de los programas educativos novidosos con los que cuenta el IES As Barxas.

Tanto el PLAMBE como los clubes de lectura comparten objetivos, al estar ambas actuaciones integradas en el Plan LEÍA de bibliotecas escolares del departamento educativo de la Xunta, que concibe estos lugares de los centros como espacios de lectura, información y aprendizaje.

En el caso del PLAMBE, a lo que este curso están adheridos un total de 550 centros gallegos, las bibliotecas funcionan como un espacio transversal en el cual se refuerza la adquisición de competencias clave, se mejora la compresión y el hábito lector de los alumnos y alumnas. Al mismo tiempo, se trata de un plan que ayuda al profesorado a adaptar las metodologías actuales a las nuevas necesidades de la sociedad de la información y al nuevo alumnado, ya nativo digital.

Por otra parte, y a través de los clubes de lectura, la Consellería pretende incentivar el hábito de lectura desde los propios centros y, asimismo, insistir en la adquisición de competencias clave, entre las que se incluyen la capacidad de argumentación y la lectura comprensiva. En este curso 2014/2015, estos clubes están presentes en más de 220 centros de enseñanza secundaria de Galicia.