Os Departamentos de Orientación (DO)
Los Departamentos de Orientación (DO)

Luego de un crecimiento desde 1998, en el número de Departamentos de Orientación, podemos decir que en el momento actual, todos los centros de educación secundaria y los centros de primaria de 12 o más unidades tienen departamento de orientación, los colegios que tienen entre 6 y 11 unidades cuentan con departamentos de orientación compartida y los centros que no llegan a las 6 unidades figuran adscritos al departamento de orientación de otro CEIP, tal como se recoge en la existente red de orientación educativa gallega (ROEGAL).

Esta estructura permitió reorganizar el trabajo de los departamentos de orientación de los institutos y optimizar su funcionamiento, con el que se puede prestar una mayor atención a las diferentes necesidades de cada etapa educativa desde un departamento más próximo.

De este modo se puede asegurar que todos los componentes de la comunidad escolar tengan acceso a los recursos de orientación educativa y profesional y, por lo tanto, puedan realizar una escolarización sin exclusiones, que garantice la igualdad efectiva de oportunidades y preste los apoyos necesarios, tanto al alumnado que lo requiera como a los centros en que esté escolarizado.

Por el te conseguí, debemos recalcar la enorme importancia que tiene la coordinación entre los distintos niveles educativos, de tal manera que será función prioritaria de los miembros de la comunidad educativa en general y de las jefaturas de los departamentos de orientación en particular establecer bases sólidas que permitan la colaboración y las acciones coordinadas para que el paso del alumnado por los diferentes niveles y etapas sea el más coherente posible. La coordinación de los departamentos deberá ser lo garantiza de la continuidad de este principio de orientación única.