Traemos los cacharros de casa*

¡Volemos a trabajar en grupo! Así que ya sabéis, agruparos según os haya indicado vuestro/a profesor/a.
En esta actividad vamos a practicar el cálculo de volúmenes. Para ello tendréis que hacer lo siguiente:
  1. En cada grupo, os tendréis que poner de acuerdo para traer el próximo día tres recipientes u objetos relacionados con la cocina. La forma de estos objetos ha de ser: un tronco de cono o pirámide, un prisma y un cilindro.
  2. Una vez que los hayáis traído en clase, tendréis que dialogar entre vosotros para poneros de acuerdo en cómo tenéis que calcular el volumen de cada objeto y qué datos os harán falta. (Recordad que para los troncos de cono o pirámide, utilizamos un método aproximado por otra figura)
  3. Os los repartiréis dentro del grupo, para ir tomando en cada uno de ellos las medidas que vayáis a necesitar (radios, lados, altura,...) e ir anotándolas en un papel.
  4. Una vez anotadas todas las medidas necesarias, os intercambiáis los objetos dentro del grupo, de modo que nadie tenga que calcular el volumen de un objeto que estuvo midiendo, y realizáis los cálculos y anotacionces necesarios para calcular dicho volumen.
  5. Una vez terminados los cálculos, sólo nos queda abrir una hoja de texto en la que pondremos el nombre el objeto, una imagen de la forma geométrica que tiene nuestro objeto (pedidle ayuda al profe si no encontráis ninguna en internet) y el razonamiento y cálculos necesarios para llegar al VOLUMEN DEL RECIPIENTE/OBJETO

Podría ser algo parecido a este ejemplo:

Ejemplo de presentación de los resultados de la medición del volumen