Skip to Content

Entroido

Creando disfraces

As baleas demostran, unha vez mais, que son grandes artistas! 

Que é? Na aula de catro anos creamos DISFRACES a partir dunha liña.

As Baleas (ademais de artistas) son mooooi creativ@s

Entroido 2022

Neste álbum da galería de fotos do centro podedes ver as imaxes do entroido.

Irémolo actualizando pouco a pouco.

Clicade na imaxe ↓

Álbum: Curso 2021/22 -> Entroido

As mandas do meco 2022

Dino Entroido no Cole

A semana que vén celebraremos o Entroido.

Estade moi atentos e atentas ás mandas do Meco, que este curso están relacionados co noso proxecto dos dinosauros ;)

Celebrando o Entroido 2021

Onte, venres 12 de febreiro, celebramos o entroido.

Os nenos e nenas viñeron con todo tipo de disfraces, comeron orellas, e disfrutaron deste entroido tan atípico.

Mandas do meco 2021

Comeza o entroido no cole!

Para celebralo o meco déixanos as súas mandas para a semana.

Luns:

Se a terra queres coidar,

trae algo na cabeza para comezar.

Martes:

Comezamos a traballar,

algo reciclado no pescozo deberás colgar.

Mércores:

Que boa maneira de reciclar,

un zapato de cada cor has de calzar.

Xoves:

Aínda que en pixama debes vir,

non te durmas! O coidado do planeta debes seguir.

Venres:

Como este é o último día,

disfrázate do que queiras, dá renda solta á túa alegría!

Entroido 2015

O venres 13 de febreiro celebramos o entroido no cole. Foi un desfile cheo de arte. Ademais a ANPA trouxo orellas que comemos encantados/as.

 Aquí podedes ver que ben o pasamos!

 

Entroido 2012

 
 
FOTOS ENTROIDO

Orellas de Entroido 2012

Este es, junto con las filloas, uno de los postres por excelencia del carnaval en Galicia. Mi madre tenía antes una receta que le había pasado mi abuela. Estaban muy buenas pero, para mi gusto, las hacía demasiado gruesas.

A mí me gustan muy finas y crujientes, además, duran muchos días si se tapan con un paño.

Ahora mi madre las hace con esta receta y os puedo asegurar que NUNCA FALLAN:

Ingredientes

Elaboracion

Aclaraciones

 

 

 

Ingredientes

500 gr. de harina (o más)
3 huevos batidos
150 ml de leche templada
100 ml de mantequilla fundida, pero no caliente
25 ml. de anís
50 gr. de manteca de cerdo (a mí me la da mi madre)
Ralladura de limón
Sal

 

Elaboracion

Se mezcla todo (sin miedo!) en un bol amasando bien. Si hace falta más harina se añade. En casa de mi madre tiene un bol que lo tapan y sacuden para mezclar los ingredientes el principio, yo lo hago todo con las manos.
Se deja reposar de 30 a 45 min.
Estiramos la masa con ayuda de un rodillo sobre una superficie impregnada en aceite de girasol.

Se fríen en abundante aceite de girasol y manteca de cerdo.
Se ponen en una bandeja con papel absorbente y se espolvorean en azúcar, mejor lustre.

Aclaraciones:

- Cuanto más finas mejor, casi transperentes (es un decir). Quedan más crujientes.
- Freír mejor en aceite de girasol, pues el de oliva le da sabor. Si añadís un poco de manteca al aceite, mejor.
- El aceite debe estar muy caliente. Veréis con hinchan.
- Os hará falta ayuda a la hora de freír. Mientras uno estira otro fríe, en caso contrarío tendríais que estar retirando la sartén del fuego para que no se queme.
- Según se estiran, y para que no encojan, se llevan directamente a la sartén.

 

 

UN ENTROIDO ESCALOFRIANTE 2012

 

UN ENTROIDO ESCALOFRIANTE

(información absolutamente confidencial e terrorífica)

Os nenos e nenas do terceiro ciclo van celebrar un entroido de contos, pero de contos de... MEDO!!!

 Nenos/as de 5º A

Nenos/as de 5º B

Nenos/as de 6º A

Nenos/as de 6º B

Distribuir contido


by Dr. Radut