Lingua castelá
Picnic de Fernando Arrabal
Enviado por Olalla Aldazabal o Ven, 06/24/2022 - 08:51O último día lectivo deste curso académico o alumnado do centro de 3º e 4º ESO animáronse a representar Picnic de Fernando Arrabal, unha obra do teatro do absurdo que, mediante diálogos e situacións aparentemente incoherentes, denúnciase o absurdo da guerra.
Aquí vos deixamos o vídeo da representación. Esperamos que os gustara:
Representación teatral: Picnic de Fernando Arrabal
Enviado por Olalla Aldazabal o Lun, 06/20/2022 - 09:54Tuiteatro, compañía teatral do IES Indalecio Pérez Tizón formada este ano polo alumnado de 4º ESO B, quere lembrarnos a todos/as que as guerras son un sinsentido. Por iso invita ao alumnado da ESO á unha representación de Picnic de Fernando Arrabal que terá lugar o 22 de xuño de 2022 no ximnasio do centro.
Cartel elaborado por Nines Velázquez, xefa do departamento de Educación Plástica e Audiovisual do IES Indalecio Pérez Tizón
Lista de lecturas obrigatorias: Lingua Castelá e Literatura
Enviado por Olalla Aldazabal o Mar, 11/02/2021 - 12:18Criterios de cualificación: Lingua Castelá e Literatura
Enviado por Olalla Aldazabal o Mar, 11/02/2021 - 12:08Visita de Sonia Mirón
Enviado por Olalla Aldazabal o Mar, 11/02/2021 - 12:05Un ano máis, a escritora Sonia Mirón visitou o noso centro para comentar o seu libro Un sol dentro de mí co alumnado de 3º PMAR. Como é habitual en Sonia Mirón, a charla foi moi entretida e o noso alumnado quedou encantado. Dende o IES Indalecio Pérez Tizón agradecemos moitísimo a súa visita e, coma sempre, convidamos a Sonia a voltar cando queira.
Traballo final de Comentario de Texto
Enviado por Olalla Aldazabal o Mar, 05/18/2021 - 14:07TRÁILER DO DOCUMENTAL "AVES ENJAULADAS"
O alumnado de 2º Bacharelato do noso centro elaborou este traballo final para a materia de Comentario de Texto. Trátase dun documental onde estas alumnas reflexionan sobre a influencia da COVID na entorna familiar e social:
Noraboa por este excelente traballo!!
XLV Premio Literario IES Miguel de Cervantes
Enviado por Olalla Aldazabal o Xov, 03/25/2021 - 13:38
BASES DO XLV PREMIO IES MIGUEL DE CERVANTES DE CUENTO Y POESÍA
O departamento de Biblioteca e de Lingua Castelá e Literatura anímanvos a participar nesta edición desta certame literaria. Lede con detemento as bases da certame literaria e deixade deslumbrados ao xurado do concurso.
Materias optativas de Bacharelato impartidas polo Departamento de Lingua Castelá e Literatura
Enviado por Olalla Aldazabal o Mér, 05/06/2020 - 18:30Dende o Departamento de Lingua Castelá e Literatura queremos dar a coñecer ao alumnado de 4º ESO e 1º Bacharelato as materias optativas, impartidas por este seminario, de cara o curso que vén. En calquera caso, hai que ter en conta que aínda non sabemos o currículo do próximo ano académico, nin se haberá cambios no Decreto de educación motivados pola COVID-19. Por se non existen modificacións ao respecto, o departamento presenta as materias optativas para o Bacharelato:
Programa de recuperación de alumnado con la materia de Lengua castellana y Literatura pendiente
Enviado por Olalla Aldazabal o Ven, 11/15/2019 - 11:421º y/o 2º ESO |
Los alumnos/as de 2º y 3º ESO que tengan suspensa la Lengua Castellana y Literatura de cursos anteriores recuperarán la materia pendiente si aprueban la primera y segunda evaluación del curso actual. En caso contrario, se presentarán a una única prueba escrita que se celebrará el 6 mayo. Para hacer un seguimiento de estos alumnos/as, se les pedirá que realicen y autocorrijan los ejercicios del cuaderno "Objetivo: Aprobar Lengua" (ed. Bruño) del curso correspondiente. Estos ejercicios tienen un carácter voluntario y se entregarán en febrero. Será el profesor del presente curso el que valorará si estos ejercicios se tienen en cuenta o no en la calificación final (en función de cómo estén realizados, si están bien autocorregidos, correctamente presentados y con la ortografía adecuada...). El cuaderno se entregará al profesor/a de Lengua Castellana del presente curso antes del 20 de febrero. |
3º ESO |
La materia se divide en dos bloques: lengua y literatura. Ambas partes se valoran sobre 5 puntos. a. LENGUA: recuperarán esta parte de la materia si aprueban la primera y segunda evaluación del curso actual. En caso contrario, se presentarán a una prueba escrita que se celebrará en mayo. b. LITERATURA: podrán recuperar este bloque de contenidos a través de dos pruebas escritas que se realizarán en febrero y mayo.
c. De suspender una de las dos primeras evaluaciones de 4º ESO y la prueba de literatura de febrero, se presentarán a una única prueba escrita de carácter global en el mes de mayo. d. Por último, en caso de aprobar un bloque de la materia pero no el otro, no se podrá hacer media entre ambas partes si la calificación obtenida en una de ellas es inferior a 3 puntos (1,5 puntos sobre 5 puntos). e. Para hacer un seguimiento de estos alumnos/as, se les pedirá que realicen y autocorrijan los ejercicios del cuaderno "Objetivo: Aprobar Lengua" (ed. Bruño) de 3º ESO. Estos ejercicios tienen un carácter voluntario y se entregarán en febrero. Será el profesor del presente curso el que valorará si estos ejercicios se tienen en cuenta o no en la calificación final (en función de cómo estén realizados, si están bien autocorregidos, correctamente presentados, con la ortografía adecuada...). Este cuaderno se entregará al profesor/a de Lengua Castellana del presente curso antes del 20 de febrero. |
1º BACHILLERATO |
La materia se divide en dos bloques: lengua y literatura. Ambas partes se valoran sobre 5 puntos. a. LENGUA: recuperarán esta parte de la materia si aprueban la primera y segunda evaluación del curso actual. En caso contrario, se presentarán a una prueba escrita que se celebrará en abril. b. LITERATURA: podrán recuperar este bloque de contenidos a través de dos pruebas escritas que se realizarán en febrero y mayo.
c. De suspender una de las dos primeras evaluaciones de 2º BAC y la prueba de literatura de febrero, se presentarán a una única prueba escrita de carácter global en el mes de mayo. d. Por último, en caso de aprobar un bloque de la materia pero no el otro, no se podrá hacer media entre ambas partes si la calificación obtenida en una de ellas es inferior a 3 puntos. e. Para hacer un seguimiento de estos alumnos/as, se les pedirá que realicen y autocorrijan los ejercicios SÓLO DE LENGUA del cuaderno "Objetivo: Aprobar Lengua" (ed. Bruño) de 1º BAC. Estos ejercicios tienen un carácter voluntario y se entregarán en febrero. Será el profesor del presente curso el que valorará si estos ejercicios se tienen en cuenta o no en la calificación final (en función de cómo estén realizados, si están bien autocorregidos, correctamente presentados, se emplea la ortografía adecuada...). Este cuaderno se entregará al profesor/a de Lengua Castellana del presente curso: - Ejercicios de lengua: antes del 14 de marzo. - Ejercicios de literatura: antes del 10 de enero (desde Edad Media hasta la lírica renacentista) y antes del 14 de marzo (desde la prosa renacentista hasta el Realismo). |
Programación didáctica Lingua Castelá e Literatura
Enviado por Olalla Aldazabal o Mar, 10/29/2019 - 11:01PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LINGUA CASTELÁ E LITERATURA
CURSO 2022-2023
CURSOS | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA |
2º e 4º ESO. 2º BAC | Programación didáctica. Cursos LOMCE |
