PROPOSTAS DE EDUCACIÓN FÍSICA

 ¡¡¡¡¡HOLA PEQUES!!!!!

¡Estar en casa no significa dejar de hacer ejercicio, ni tampoco volver locos a mamá y papá! . Tenemos que ser responsables, buscar maneras de divertirnos sin perjudicar a nadie, a veces todos juntos pero otras veces solitos y solitas (que los mayores también necesitan sus tiempos).

Es muy importante hacer ejercicio todos, todos los días, no sólo para mantenernos fuertes y sanos sino también para estar felices y tranquilos.

Los suertudos que tengáis un jardín ¿qué os voy a decir? ¡Con este tiempazo! ¡Disfrutadlo a tope!

Por último algo muy importante, extremad las precauciones para no haceros daño porque en este momento no queremos ir al médico por una herida o una pequeña lesión ¿verdad? MUCHO CUIDADO.

Os dejo algunas recomendaciones, aunque estoy seguro que con vuestra imaginación e ilusión ya estáis inventando muchos juegos divertidos, apuntadlos toditos y así luego me los enseñáis ¿vale? ¡¡Un abrazo… enormeee!!

EDUCACIÓN FÍSICA

RECOMENDACIONES PARA LOS DÍAS EN CUARENTENA

  • Hacer ejercicio todos los días.*

  • Torneos de juegos de mesa con todos los miembros de la familia: parchís, UNO, ajedrez, la oca, trivial y demás juegos de mesa…

  • LA HORA DE LA FAMILIA Y AMIGOS”: todos los días a la misma hora, videollamada a un familiar y/o amigo/-a. Preparar una pequeña actuación: baile, chiste, payasada…

  • Salir a las ventanas a las 20h aplaudir al personal sanitario.

  • Los miércoles ED. FÍSICA en Clan TV **

  • Control de tiempo delante de pantallas. (¡Cuidado con los videojuegos!)

  • COCINAR: ayudar e incluso elaboración propia de recetas fáciles. (Buscar en libros de recetas e INTERNET)

  • Ayudar en las tareas domésticas e incluso responsabilizarnos de alguna de ellas. (Recoger nuestra habitación, hacer la cama, limpiar el polvo, aspiradora…)

  • Extremar las precauciones para no hacernos daño.

** HORARIOS EMISIÓN EDUCACIÓN FÍSICA CLAN TV

 6-8 años 9-10h

 8-10 años 10-11h

 10-12 años 11-12h

 *EJEMPLOS DE EJERCICIOS PARA HACER EN CASA:

 - Bailar, crear coreografías propias, imitar las de algunos videos de YOUTUBE, CANTAJUEGOS, …

 Hay muchos canales en YouTube donde podéis ver, realizar y disfrutar sus coreografías. Os puedo recomendar una coreografía a modo de ejemplo; podría ser esta:

https://www.youtube.com/watch?v=7TGbssGDvIA Dance Monkey-Tones And I.

 También os voy a recomendar dos canales de YouTube en los cuales tenéis muchas coreografías para disfrutarlas. Son dos:

 https://www.youtube.com/user/ZumbaFrance

 https://www.youtube.com/channel/UCjt-sWdQy4huWwrHW9vKrng

 Estoy deseando ver vuestras coreografías y bailes cuando nos volvamos a encontrar en el cole.

 - Jugar con globos.

 - Encestar: ¡si tenemos una canasta, estupendo! Pero la podemos crear con un cesto, cubo… el caso es trabajar la puntería.

 - Elaboración de material alternativo para jugar: os dejo alguna dirección de YouTube.

 https://www.youtube.com/watch?v=G70niCI_dH0 (Yogur cesto de MANINM somilisllan)

 https://www.youtube.com/watch?v=70KrtmsV8QQ (Juguetes de reciclado de Larytza Barraza)

 Os dejo también otra web en la que podéis ver mucho material de juegos que podéis elaborar vosotros mismos:

 http://www.educacionfisicaenprimaria.es/blog-de-patio/elaborando-tu-propio-material

 - Juegos tradicionales: circuitos de chapas o tapones, mariolas, tabas, juegos populares de manos, tres en raya… preguntar y hablar del tema con los papis y abuelos.

 - Circuito de ejercicios para hacer en casa con niños (en este momento en las redes sociales hay un montón, navega y escoge el que más te guste). Yo te dejo algunas propuestas a modo de ejemplo:

 https://www.youtube.com/watch?v=mpNY2c-AFNI

 https://www.youtube.com/watch?v=BnKIAFebJzo

 https://www.youtube.com/watch?v=D6WVZXU3-mY

 https://www.youtube.com/watch?v=Z6VsBhH8MF0

 - Juego de búsqueda del tesoro: para este juego necesitas dibujar un plano de tu casa. ¡Pídele a mamá o a papá que esconda algunas pistas, un tesoro y a buscar!

 - Masajes, también con música lenta o relajante.

 - YOGA os dejo algún enlace de ejemplo que podéis practicar solos, con vuestros papis, hermanos…etc

 https://www.youtube.com/watch?v=LOYxOzMUgAY

 https://www.youtube.com/watch?v=3bjggxDiXyk

 https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs

 https://www.youtube.com/watch?v=qrqSX7tn5Jw

 https://www.youtube.com/watch?v=O-ze3CxuTMU

 - Estiramientos diarios, se pueden acompañar con música lenta o relajante. Mover articulaciones desde tobillos hasta cuello, mejor con música.