formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Cabezalero, Juan Martín

Almadén, Ciudad Real, 1634 - Madrid, 1673

Debió de llegar bastante joven a Madrid, donde se hizo discípulo de Carreño, en cuya casa se encontraba en 1666, calificándose como "maestro pintor". Son pocas las obras que conocemos de Cabezalero, apenas un San Jerónimo firmado en 1666 (Meadows Museum, Dallas), y cuatro grandes lienzos para la Ven ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

La Asunción de la Virgen

Hacia 1665. Óleo sobre lienzo, 237 x 169 cm
Sala 018A

La subida de la Virgen al cielo ayudada por los ángeles permite a Cabezalero combinar una escena aérea y gloriosa con el despliegue de gestos y emociones de los personajes que contemplan atónitos su sepulcro vacío. Para construir la escena, el artista recurre a una tradición iconográfica, unos tipos y una gama cromática que reflejan la gran influencia de la pintura flamenca sobre los pintores barrocos españoles. La obra fue comprada por Fernando VII para el Prado.

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel

Obras relacionadas

La Asunción de la Virgen
Aguatinta litográfica sobre papel avitelado, 1829 - 1832
Cabezalero, Juan Martín
La Asunción de la Virgen
Aguatinta litográfica sobre papel avitelado, 1829 - 1832
Cabezalero, Juan Martín
Asunción de la Virgen
Albúmina sobre cartulina, papel fotográfico, 1865 - 1867
Laurent y Minier, Juan
La Asunción de la Virgen
Aguatinta litográfica sobre papel avitelado, 1829 - 1832
Cabezalero, Juan Martín
Número de catálogo
P000658
Autor
Cabezalero, Juan Martín
Título
La Asunción de la Virgen
Fecha
Hacia 1665
Técnica
Óleo
Soporte
Lienzo
Dimensión
Alto: 237 cm; Ancho: 169 cm
Procedencia
Colección Real

Bibliografía +

Lefort, Paul, La Peinture Espagnole, Librairies Imprimeries Reunies, París, 1893, pp. lám. 86.

Sentenach y Cabañas, Narciso, La pintura en Madrid: desde sus orígenes hasta el siglo XIX, Administración del "Boletín de la Sociedad Español, Madrid, 1907.

Tormo, Elías, Mateo Cerezo, ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE / ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGIA, 3, 1927, pp. 113.

Buendía, José Rogelio, Mateo Cerezo en su tercer centenario: 1626-1666, Goya: Revista de Arte, 71, 1966, pp. 282.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Cossío, Manuel B.1857-1935, Aproximación a la pintura española, Akal, Madrid, 1985, pp. 133/lám. 23.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 106.

Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 289.

Valdivieso, Enrique, Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX, Guadalquivir, Sevilla, 1986, pp. 178, 186.

Vicens, Maria Teresa, Iconografia Assumpcionista, Direcció General de Cultura, Valencia, 1986, pp. 92.

Réau, Louis, Iconographie de L'Art Chretien. T. I. Introduction Generale, Kraus Reprint, Millwood, 1988, pp. 620.

Brown, Jonathan, La Edad de Oro de la pintura en España, Nerea, Madrid, 1990, pp. 294/lám. 281.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº57.

Ayala Mallory, Nina, Del Greco a Murillo: la pintura española del Siglo de Oro, Alianza Forma, 104, Madrid, 1991, pp. 236/lám. 207.

Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 243/lám. 318.

Portús, Javier, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del Prado Aldeasa, Madrid, 2001, pp. 240.

Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 99,152.

Otros inventarios +

Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 58.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 57.
Cerezo / 57. La Asunción / La Virgen sube a los cielos acompañada de una numerosa corte de espíritus celestiales. los apóstoles aparecen admirados a vista de este prodigio; algunos de ellos miran al sepulcro, en donde solo encuentran rosas esparcidas (C.L.) / Alto 8 pies, 6 pulg; ancho 6 pies, 1 pulg.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 699.

Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 658.

Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 658.

Inscripciones +

57
Manuscrito con pintura blanca. Anverso, ángulo inferior izquierdo

Ubicación +

Sala 018A (Expuesto)

Expuesto
Fecha de actualización: 07-09-2023 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Cabezalero, Juan Martín

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba