Por iniciativa de la Unesco; este año el tema clave es la paz.
El Departamento de Lengua y Literatura Castellana del IES de TEIS en su Taller de
Bricopoesía ha querido recordar a las víctimas más inocentes de los conflictos bélicos;
niños y niñas que ven robada su infancia.
El poema elegido ha sido “Nanas a la cebolla” de Miguel Hernández. En la posguerra ;
él ha sido represaliado y está encarcelado, su esposa le comunica que pasa hambre y
sólo tiene cebollas para comer. Esta situación tan dolorosa se convierte en un poema
lleno de aciertos metafóricos y rebosa amor paterno. A su hijo ,que todavía es
lactante, le transmite en esta nana un mensaje de esperanza y tolerancia .
” En la cuna del hambre mi niño estaba”… “defender tu risa pluma por pluma”.
En el expositor ; situado en el vestíbulo del Centro ,aparece esta temática, en la
pantalla ha sonado la versión de Serrat. Hemos recordado la etimología de
Compañero, a (CUMPANIS, latín) los que comparten el pan, y el sentido figurado de
frases hechas como “Contigo pan y cebolla”
OLGA ARCE, compañera del IES, ha colaborado con sus poesías de papel y dos teatros
uno de sombras chinas y un kamishibai, ( el alumnado ya ha empezado a
experimentar con ellos) porque próximamente celebraremos el Día Mundial del
Teatro 27 marzo 2022