CURSO 2023-2024
Los alumnos deben consultar la información que se publica en el tablón del Departamento (pasillo de la primera planta). Además, se expondrá dicha información en las aulas.
CONVOCATORIA GENERAL
Se convoca a los alumnos con materias pendientes relacionadas con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura a una primera reunión informativa el jueves 5 de octubre de 2023 a las 10:30 en el Departamento de Lengua Castellana. Se levantará acta en la que figuren los alumnos que acudan a la reunión. Los alumnos pueden consultar el tablón del Departamento para revisar los contenidos mínimos.
Durante el curso 2023-2024, los alumnos podrán plantear dudas al Jefe de Departamento, solicitar material complementario o concertar sesiones de refuerzo durante los recreos (con cita previa, para que pueda ser organizada dicha sesión), o, en caso de un escenario educativo semipresencial o virtual, a través del correo electrónico. Igualmente, en este último caso, se podrán concertar videotutorías por medio de la plataforma Cisco Webex (o similar).
CONTENIDOS MÍNIMOS
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
-
ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA DE 1º ESO (NOTA: todos los contenidos aparecen en los apuntes proporcionados por el profesor del curso pasado):
PRIMER PARCIAL (NOVIEMBRE):
la comunicación; tipos de textos; narración, descripción y diálogo; análisis morfológico: raíces y sufijos o desinencias; clases de palabras; ortografía (reglas generales, combinación de vocales, b y v).
SEGUNDO PARCIAL (FEBRERO):
Literatura; géneros literarios; lírica, narración y teatro populares; elementos básicos de la oración (o cláusula ) simple; clases de palabras; ortografía (reglas generales, combinación de vocales, tilde diacrítica, h).
2. ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA DE 2º ESO (NOTA: todos los contenidos aparecen en los apuntes proporcionados por el profesor del curso pasado):
PRIMER PARCIAL (NOVIEMBRE):
Funciones del lenguaje; narración, descripción y diálogo; exposición y argumentación; elementos básicos de la oración simple (o cláusula); elementos de la comunicación; clases de palabras; ortografía (reglas generales, combinación de vocales, g, j, x, y).
SEGUNDO PARCIAL (FEBRERO):
Géneros literarios; lírica, narración y teatro; elementos básicos de la oración (o cláusula ) simple; clases de palabras; ortografía (reglas generales, combinación de vocales, tilde diacrítica, ll, y).
3.ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA DE 3º ESO (NOTA: todos los contenidos aparecen en los apuntes proporcionados por el profesor del curso pasado):
PRIMER PARCIAL (NOVIEMBRE):
Géneros periodísticos; tipos de textos; categorías gramaticales; oración simple (o cláusula simple); literatura y géneros literarios; literatura desde la Edad Media hasta el Renacimiento; clases de palabras; ortografía (reglas generales, combinación de vocales, g, j, b, v, compuestos, tilde diacrítica).
SEGUNDO PARCIAL (FEBRERO):
Literatura (desde el Lazarillo hasta el siglo XVII); el texto; variedades de la lengua; elementos básicos de la oración (o cláusula ) compuesta; clases de palabras; ortografía (reglas generales, combinación de vocales, tilde diacrítica, ll, s, z).
5. ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA DE 1º BACH.:
PRIMER PARCIAL (NOVIEMBRE):
La comunicación; el signo; realidad plurilingüe de España; las variedades de la lengua; análisis sintáctico de oraciones (cláusulas) simples; usos del SE; literatura desde el siglo XIII hasta el XVI, incluido.
NOTA: todos los contenidos aparecen en los apuntes proporcionados por el profesor del curso pasado.
SEGUNDO PARCIAL (FEBRERO):
Oración compuesta; análisis morfológico; semántica; literatura desde el siglo XVII hasta el XIX, incluido.
NOTA: todos los contenidos aparecen en los apuntes proporcionados por el profesor del curso pasado.
NOTA: LOS ALUMNOS QUE SUSPENDAN EL PRIMER O SEGUNDO PARCIAL (O AMBOS) PODRÁN RECUPERARLO EN EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN FIJADO POR JEFATURA DE ESTUDIOS, EN AQUELLOS NIVELES EN QUE ESTÉ CONTEMPLADA UNA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE.