Noticias do sitio

RECURSOS DE SOFTWARE

por Jose Angel Araújo Iglesias -

.

A falta de un medio y un protocolo mejor a través del cual ahora mismo compartir esto y hacerlo editable y colaborativo, desde Coordinación TIC se presentan los siguientes recursos de software, y recursos para la redacción de informes y proyectos:

 

RECUSOS PARA LA REDACCIÓN DE INFORMES Y PROYECTOS

La mayoría de los recursos que se presentan a continuación son de uso libre gratuíto (incluso para fines comerciales), con licencia copyleft CC (https://en.wikipedia.org/wiki/Copyleft, https://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons).

Esto no excluye la necesidad de comprobar los requisitos de uso de cada recurso, pues es habitual, por ejemplo, que el autor solicite que sus créditos figuren en la obra derivada.

  

Libros de uso libre y elaboración colaborativa, de Wikimedia: https://es.wikibooks.org/wiki/Portada

Archivos audiovisuales de uso libre, de Wikimedia: https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page

Archivos audiovisuales de uso libre, de Freepik: https://www.freepik.com/

Archivos audiovisuales de uso libre, de Freemusicarchive: https://freemusicarchive.org/

Archivos audiovisuales de uso libre, de INTEF: https://procomun.intef.es/bm/buscador/media/todos

 

RECURSOS DE SOFTWARE

Todo el software que se presenta a continuación es de código abierto y uso libre gratuíto (incluso para fines comerciales), con licencia copyleft GPL (https://en.wikipedia.org/wiki/Copyleft, https://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License), o, al menos, tiene una versión gratuíta para uso doméstico de estudiantes.

En cualquier caso, pueden consultarse estos enlaces para no confundir software gratuíto, freeware o shareware (https://es.wikipedia.org/wiki/Software_gratis), con software libre o free software (https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre), siendo la diferencia fundamental entre ambos que el software gratuíto de código privativo suele tener derechos reservados de acceso al mismo, copia, modificación y distribución (copyright), mientras que el software libre de código abierto (open-source), aun siendo posible que exija el cumplimiento de algún requisito, suele otorgar derechos de copia, modificación y distribución (copyleft), y por supuesto otorga el derecho a que cualquiera pueda estudiar el código para comprobar que no esconde ninguna "trampa".

Porque no todo el software privativo es de pago, ni todo el software libre es gratuíto (https://www.redhat.com/es/topics/linux/whats-the-best-linux-distro-for-you).

Pero por favor, no utilices software pirata, porque, además de peligroso, ni siquiera es necesario (incluso Microsoft permite usar Windows en el hogar sin licencia de activación, quizá por motivos de marketing, pero desde luego también por motivos de seguridad informática).

Y, si utilizas alguna de las herramientas que se presentan a continuación y puedes, sí puedes hacer una donación de vez en cuando a alguna de las personas y organizaciones autoras de su creación o encargadas de su mantenimiento, para precisamente gratificar su creación y permitir que sigan existiendo.

Y si es necesario pagar por utilizar un software específico (especialmente en el caso de un software de código privativo), pues que sea porque de verdad ofrece más de lo que se está ofreciendo gratis de manera voluntaria y absolutamente legal.

En cualquier caso, puntualizar que éste no es un simple y egoísta alegato por el gratis total. Al contrario, este es un complejo alegato a favor de la libertad de elección, de creación, de uso y de estudio; a favor de la seguridad informática y a favor de la privacidad; a favor de facilitar el auto-emprendimiento laboral del alumnado (al disminuir el coste de los servicios informáticos que pueda necesitar para poner en marcha una empresa); y a favor de la justa retribución, reconocimiento, y protección de los derechos de autor de quien suministre un bien o un servicio, en el modo en que éste elija y el usuario esté dispuesto a aceptar.

Este listado comienza con enlaces para la descarga de algunos sistemas operativos y herramientas intersistemas, pasa a utilidades de gestión de ficheros, de ofimática, de diseño gráfico y de edición multimedia, y termina con software específico para el campo de la electricidad y la electrónica, por ser el mío.

Este listado está siendo trasladado a la categoría Software, del Aula Virtual Aberta, categoría a la que se puede acceder como invitado, sin contraseña. En ese mismo lugar, los usuarios registrados pueden dejar comentarios con recomendaciones para que este banco de recursos crezca con más aportaciones de otras familias profesionales.

Algunos de los enlaces dirigen a la entrada en Wikipedia del programa correspondiente. Esto se hace así porque allí se puede encontrar, además del enlace a la descarga, una buena descripción del programa en cuestión.

Junto con sus autores, espero que los useis, y ya si acaso, los mantengais y mejoreis!

 

Sistema Operativo - Software corporativo oficial - Abalinux: https://espazoabalar.edu.xunta.gal/maqueta-abalar-libre

Sistema Operativo - Software tamén usado no centro - TIC Galicia: https://www.ticgalicia.com/2020/04/bebian-como-instalar-bebian-en-un.html

Sistema Operativo - Distribución na que se basean as anteriores - Debian: https://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/Linux

Sistema Operativo - Distribución de software libre puro galego - Trisquel: https://es.wikipedia.org/wiki/Trisquel_GNU/Linux

Sistema Operativo - Distribución máis semellante a Windows - Ubuntu: https://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu

.

Herramienta intersistemas - Programas Windows en Linux - Wine: https://en.wikipedia.org/wiki/Wine_(software)

Herramienta intersistemas - Virtual Machine - VMware: https://en.wikipedia.org/wiki/VMware_Workstation_Player

Herramienta intersistemas - Virtual Machine - VirtualBox: https://en.wikipedia.org/wiki/VirtualBox

.

Ficheros - Archivar y comprimir - 7-Zip: https://en.wikipedia.org/wiki/7-Zip

Ficheros - Explorador de doble panel - Total Commander: https://en.wikipedia.org/wiki/Total_Commander

Ficheros - Explorador de doble panel - Double Commander: https://en.wikipedia.org/wiki/Double_Commander

Ficheros - Encriptar y firmar - GNUPG-Kleopatra: https://en.wikipedia.org/wiki/GNU_Privacy_Guard

Ficheros - Encriptar - Veracrypt: https://es.wikipedia.org/wiki/VeraCrypt

Ficheros - Firmar - AutoFirma: https://autofirma.net/

.

Ofimática - Editor de texto - LibreOffice Writer: https://www.libreoffice.org/discover/writer/

Ofimática - Hoja de cálculo - LibreOffice Calc: https://www.libreoffice.org/discover/calc/

Ofimática - Bases de datos - LibreOffice Base: https://www.libreoffice.org/discover/base/

Ofimática - Presentaciones - LibreOffice Impress: https://www.libreoffice.org/discover/impress/

Ofimática - Fórmulas matemáticas - LibreOffice Math: https://www.libreoffice.org/discover/math/

Ofimática - Diagramas y gráficos vectoriales - LibreOffice Draw: https://www.libreoffice.org/discover/draw/

.

Creación de contenidos html - Exe Learninghttps://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning

Maquetación de páginas - Scribushttps://es.wikipedia.org/wiki/Scribus

Infografías - Easellyhttps://www.easel.ly/

Infografías - Canvahttps://www.canva.com/es_co/crear/infografias/

Diagramas - Diahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dia_(programa)

Diagramas - Draw.iohttps://en.wikipedia.org/wiki/Diagrams.net

Mapas conceptuales - MindMeisterhttps://en.wikipedia.org/wiki/MindMeister

Mapas conceptuales - Cogglehttps://en.wikipedia.org/wiki/Coggle

Mapas conceptuales - CmapToolshttps://cmap.ihmc.us/products/

. 

Grabación de pantalla y editor de video - OBS Studiohttps://en.wikipedia.org/wiki/OBS_Studio

Grabación de pantalla y editor de video - FFmpeghttps://es.wikipedia.org/wiki/FFmpeg

Grabación de pantalla y editor de presentaciones - Active Presenterhttps://atomisystems.com/activepresenter/

.

Editor de imágenes - Gimphttps://www.gimp.org/

Editor de gráficos vectoriales - Inkscapehttps://es.wikipedia.org/wiki/Inkscape

.

Diseño CAD - AutoCADhttps://www.autodesk.mx/education/edu-software/overview?sorting=featured&page=2

Diseño CAD - FreeCADhttps://es.wikipedia.org/wiki/FreeCAD

Diseño CAD - QCaDhttps://es.wikipedia.org/wiki/QCad

.

Diseño de esquemas eléctricos - ProfiCADhttps://es.proficad.com/

Diseño de esquemas eléctricos - QElectroTechhttps://qelectrotech.org/

Diseño de esquemas eléctricos - TinyCADhttps://www.tinycad.net/

.

Diseño de circuitos para PCB - Fritzinghttps://es.wikipedia.org/wiki/Fritzing

Diseño de circuitos para PCB - KiCADhttps://es.wikipedia.org/wiki/KiCad

Diseño de circuitos para Arduino - Circuito.iohttps://www.circuito.io/

.

Análisis y cálculo de circuitos RLC - Moisán: https://alterna.aulamoisan.es/

Análisis y cálculo de circuitos RLC - Circuit JShttps://www.falstad.com/circuit/circuitjs.html

Análisis y cálculo de circuitos RLC - Solve Elechttp://www.physicsbox.com/indexsolveelec2en.html

Simulador didáctico de funcionamiento - Osciloscopiohttp://www.uco.es/docencia/grupos/osciloscopio_virtual/osciloscopioAnalogico.html

Laboratorio virtual de electrónica - WebLab-Deustohttps://weblab.deusto.es/website/

.

Diseño y simulación de circuitos - Crocodile Clipshttps://yenka.com/yenka-update-dec-2022/

Diseño y simulación de circuitos - CADe SIMUhttp://canalplc.blogspot.com/p/blog-page_14.html

Diseño y simulación de circuitos - Logisimhttps://es.wikipedia.org/wiki/Logisim

Diseño y simulación de circuitos - Qucshttps://es.wikipedia.org/wiki/Quite_Universal_Circuit_Simulator

Diseño y simulación de circuitos - EasyEDAhttps://easyeda.com/editor

Diseño y simulación de circuitos - Tinahttps://www.tina.com/tina-student-version/

Diseño y simulación de circuitos - Tina-TIhttps://www.ti.com/tool/TINA-TI

Diseño y simulación de circuitos - Multisimhttps://www.ni.com/es-es/support/downloads/software-products/download.multisim.html#452133

Diseño y simulación de circuitos - LT-Spicehttps://www.analog.com/en/design-center/design-tools-and-calculators/ltspice-simulator.html

Diseño y simulación de circuitos - Gedahttp://www.geda-project.org/

Diseño y simulación de circuitos - 5Spicehttp://www.5spice.com/index.html

.

Instalaciones - Distribución - Schneider ECODIALhttps://www.se.com/es/es/product-range-presentation/61013-ecostruxure-power-design---ecodial/

Instalaciones - Fotovoltaica - PVsysthttps://www.pvsyst.com/

Instalaciones - CT's - Amikit Ormazábalhttps://www.ormazabal.com/es/descargas/software/amikit-50

.

Proyectos de instalaciones - Cypehttp://edu.cype.es

Proyectos de instalaciones - BIM Cypehttps://bimserver.center/es/

Proyectos de instalaciones - BT - Sofíahttps://www.plcmadrid.es/software-para-instaladores-autorizados/

.

Programación - Visual Studiohttps://visualstudio.microsoft.com/es/

Programación - Arduino IDEhttps://www.arduino.cc/en/software

Programación - Platform IO IDEhttps://platformio.org/

Programación - Scratchhttps://es.wikipedia.org/wiki/Scratch_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)

Programación - mBlockhttps://mblock.makeblock.com/en-us/

Programación - Dev C++https://www.bloodshed.net/

.

Programación y simulación de autómatas - Codesyshttps://store.codesys.com/en/codesys.html

Programación y simulación de autómatas - PLC Simulator onlinehttps://codingplc.com/plc-simulator-online/

Programación y simulación de autómatasOpen PLChttps://openplcproject.com/

Programación y simulación de autómatasFesto Codesyshttps://www.festo-didactic.com/es-es/productos/equipos-de-practicas/tecnica-de-automatizacion-plc/codesys-provided-by-festo.htm?fbid=ZXMuZXMuNTQ3LjE0LjE4LjEyMzEuNzYwNA

.

Visualización de simulaciones con Arduino - TinkerCADhttps://www.tinkercad.com/

Visualización de simulaciones con autómatas - PC SIMUhttp://canalplc.blogspot.com/p/blog-page_14.html

Visualización de simulaciones con autómatas - Virtualmak TCPhttps://csarivirtual.com/

Visualización de simulaciones con autómatas - Factory IOhttps://factoryio.com/

.

Cronogramas y monitorización de señales - Virtualcharthttps://csarivirtual.com/virtualchart.html

.

Programación visual para diseño de sistemas - LabVIEWhttps://www.ni.com/es-es/shop/labview/select-edition/labview-community-edition.html

Programación visual para diseño de sistemas - MyOpenLabhttps://myopenlab.org/inicio/

Programación numérica para análisis y visualización de funciones - SciLabhttps://es.wikipedia.org/wiki/Scilab

Programación numérica para análisis y visualización de funciones - Octave: https://octave.org/

.