Hoy vamos a ir a la sesión 23 del libro (páginas 54 y 55). Vamos a leer con calma la información que nos da sobre la orquesta y hacemos los ejercicios 2 y 3.
Para hoy os traigo la canción de Cumpleaños Feliz con la flauta, que siempre está genial saber tocarla. Va despacito así que podréis aprenderla sin problema. De todos modos, si os resulta rápida, explica al principo del vídeo cómo ponerla más lenta (pedir ayuda en casa para que os ayuden a configurar esta opción).
Recordar, primero practicarla sobre la barbilla, sin soplar y después, cuando ya controléis el movimiento de los dedos, probar soplando a ver cómo suena.
Hoy os traigo un interesante juego de repaso. Tenéis que ir acertando preguntas. Algunas son fáciles, otras no lo son tanto. Y lo malo, es que cada vez que falléis ¡¡volveréis al principio!! A ver cuanto tiempo tardáis en conseguirlo.
Pinchar en la foto para empezar.
¡Ya me contaréis qué es lo que pasa cuando lo hagáis!
Hoy vamos a repasar cosas que ya dimos y que deberíais saber. Si no recordáis algo, podéis consultar la solución, ¡¡pero no hagáis trampas!!
El primer punto saltarlo porque es para hacer en grupos. Todo lo demás sí y ya veréis que se hace muy muy rápido.
** Lo que creo que os puede ser más difícil es la diferencia entre tono y semitono ( o medio tono). Rcordar que lo habíamos trabajado el año pasado con la escala musical como escalera y en las teclas del piano (tocando sólo blancas, o blancas y negras).
Buenos días, para la clase de música os sugiero esta actividad:
Descarga la ficha o cópiala en un folio en blanco.
Lee cada uno de los fragmentos rítmicos. (Atención a los grupos de semicorcheas, debes interpretar las cuatro en el mismo pulso).
Inventa tú ahora cinco fragmentos de 4 tiempos cada uno.
Escribe las notas que te dicen en el pentagrama (recuerda colocar la clave de sol al inicio de cada uno)
Para los que aún tengáis un poquito de tiempo, os quedan las polirritmias. La línea superior se interpreta con la mano derecha y la inferior con la izquierda. Esta actividad es difícil, así que no os desaniméis si no conseguís hacerla bien.
Boas a tod@s, comezamos esta peculiar etapa educativa por vía telemática. Espero que poidamos comunicarnos fluídamente e poder solucionar todas as vosas dúbidas.
Para comezar, ímos traballar na plataforma Edmodo que é unha Aula virtual moi sinxela de utilizar e que permite a comunicación en ambalas dúas direccións. Con esto quero dicir que vós tamén os podedes por en contacto comigo a través do seu messenger.
Cada día haberá novas publicacións das materias que están ese día no horario.
Para os que non sabedes de qué plataforma falo, tedes que seguir estas indicacións:
Descargar a aplicación Edmodo da tenda de recursos (é gratuita) ou abrila como páxina web.
Crear unha conta de usuario coma alumno (os pais tamén se poden crear a súa de pais)
Unirte ás clases incluíndo o código que vos dou por cada unha (Vira o pdf de cómo facelo)
Códigos: Lengua Castellana t8478d; Lingua Galega gmwmx3; Matemáticas d4c7hs; Inglés bagsci.
Pouco a pouco vámonos convertendo en verdadeir@s científic@s! No seguinte vídeo podedes ver as fotos que se realizaron durante os experimentos con legumes que fixemos estes días.