Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos

RELIGIONES MONOTEISTAS

religiones monoteistas1.jpg

Área: RELIGIÓN

Nivel: 6º de Primaria



INTRODUCCIÓN

relimono.jpg Vivimos en un mundo plural, donde normalmente convivimos con personas que han venido de otros paises y han traído su cultura, religión...

Muchas veces hemos oido mencionar esas otras religiones, pero en realidad no sabemos nada de ellas: ¿quién es su Dios?, ¿cuándo se reunen?, ¿dónde?

Con este trabajo pretendo que los niños encuentren respuesta a todas estas preguntas y profundicen en el conocimiento de las grandes religiones monoteístas del mundo.


TAREA

ordenador_chavales2.jpg El trabajo habrá de hacerse en equipos de dos alumnos, disponiendo en total de ocho grupos. Lo realizarán en un plazo de tres semanas.

Cada equipo deberá reunir información sobre las tres grandes religiones monoteístas existentes: Islam, Judaísmo o cristianismo, ordenar dicha información y elaborar un trabajo escrito (un lapbook) que expondrán al resto de los alumnos de la clase.


PROCESO
manos1.jpg

Organización del grupo: Se llevará cabo con alumnos de 6º de Primaria organizando los alumnos en parejas, teniendo un total de ocho.

Número de sesiones disponibles: Se realizará durante dos sesiones semanales en el aula de Religión durante tres semanas.

Perfiles especiales: Un alumno de cada pareja será el portavoz. Es un grupo de alumnos muy homogéneo y con ganas de aprender cosas nuevas. Les gusta mucho investigar cosas nuevas.

Las actividades a realizar serán las siguientes:

Actividad 1: Fundador de la religión: cristiana, judía y musulmana.

Actividad 2: Características principales de cada religión.

Actividad 3:Principales fiestas cristianas.

Actividad 4: Principales fiestas judías.

Actividad 5: Principales fiestas musulmanas.

Actividad 6:Templos cristianos, sinagogas y mezquitas.

Actividad 7:Libros y símbolos sagrados.


RECURSOS

ordenador1.jpg Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo.

Fundadores: - http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret
- http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mahoma.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Mahoma
Características: - http://www.rosario.org.mx/doctrina/grandes1.htm
Fiestas cristianas: - http://www.mercaba.org/FICHAS/Buzon%20catolico/las_fiestas_catolicas.htm
- http://aulanova.wikispaces.com/Fiestas+cristianas
Fiestas judías: - http://www.goisrael.es/Tourism_Spa/Tourist%20Information/Jewish%20Themes/Holidays/Paginas/default.aspx
- http://es.wikipedia.org/wiki/Festividades_jud%C3%ADas
Fiestas musulmanas: - http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADas_festivos_musulmanes
- http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/islam/pag%20islam/fiestas.htm
Iglesias, sinagogas y mezquitas: - http://julioyalexandru.blogspot.com.es/2010/11/sinagoga-iglesia-mezquita.html
Libros sagrados: - http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_sagrado
Símbolos sagrados: - http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-religion-iglesias-creencias-significado.php
EVALUACIÓN
evaluacion2.jpg

Se evaluará el trabajo realizado por cada uno de los grupos y la exposición realizada ante el resto de los compañeros.

La evaluación se hará teniendo en cuenta los siguientes apartados:

1.Preparación del tema a tratar:
Incompleto:No llega a presentar el resumen del tema, ni las actividades.
Medio:Presenta el resumen y las actividades propuestas correctamente desarrolladas.
Bien:Después de presentarlo todo correctamente, aprovecha el tiempo para buscar otras páginas webs relacionadas con el tema.
Excelente:Desarrolla profundamente el tema, buscando gran documentación, además de la recomendada

Participación:
Incompleto:Su participación es de una forma pasiva.
Medio:Esta presente pero presta poca atención.
Bien:Aporta cosas nuevas y presta atención al resto de participaciones.
Excelente:Activa y correcta.

Consolidación:
Incompleto:Al final no entiende el tema.
Medio:Lo entiende superficialmente.
Bien:Lo entiende y llega a desarrollarlo adecuadamente.
Excelente:Desarrolla el tema correctamente, manejándolo muy bien y llegando a conclusiones.


CONCLUSIÓN

Pixel sonriente1.png Este trabajo personal ayudará a los alumnos a:

Ø Conocer las grandes religiones de una forma más entretenida.

Ø Aprender a seleccionar el material necesario.

Ø Organizarse en sus tareas.

Ø Trabajar en equipo.

Ø Manejar el ordenador y moverse por sus fuentes, observando la variedad de posibilidades que ofrece

Ø Practicar la expresión oral a través de la exposición del tema

Los alumnos harán una puesta en común de aquello que hayan realizado y explicaran a sus compañeros aquellas cuestiones que mas interés hayan suscitado en ellos.


CRÉDITOS
Gracias1.png

Agradezco a aula21 las facilidades dadas para realizar la presente Webquest al poder hacer uso de esta plantilla, así como a los autores de las paginas webs utilizadas.


Imprimir - Arriba

(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)