Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Guia del profesor

LAS FIESTAS DE LA FE

fiesta.jpg

Área: RELIGIÓN

Nivel: Primaria



INTRODUCCIÓN

caras.jpg A lo largo de la historia hombres y mujeres han celebrado multitud de fiestas. Unas ligadas a las cosechas, otras dedicadas al culto a la Naturaleza o las dedicadas a conmemerar hazañas o personajes heróicos.

Pero es quizás el hecho religioso el que más fiestas entraña. Sea cual sea la creencia religiosa del hombre, éste siempre ha buscado la forma de darle culto.

En el mundo conviven distintas formas religiosas. Hay religiones que dan culto a varios dioses o que elevan a la divinidad a elementos de la naturaleza o a animales, mientras que otras, incluido el Cristianismo, dan culto a un solo Dios.

En esta Webquest vamos a centrarnos en tres grandes religiones monoteistas: Cristianismo, Judaismo e Islamismo. Cada una de ellas tiene una forma de dar culto a Dios y de celebrar fiestas en su honor.

¿Te gustaría saber en qué se parecen las fiestas religiosas cristianas a las judias o árabes ?

Si quieres saber ésto y más vístete de fiesta y diviértete...

TAREA
coexistencia.jpg

Vuestra misión en esta Webquest consiste en conocer cuales son las principales fiestas religiosas del Cristianismo, del Islamismo y del Judaismo.

Debéis descubrir cuándo se celebran y qué celebran.

Para terminar tenéis que crear una galería de imágenes comentadas donde podamos ver cómo se celebran algunas de esas fiestas.

Para ello os reuniréis por parejas y entre todos intentaréis dar respuesta a lo que se os propone.

Bueno... ¿qué? ¿os atrevéis? ¿sí? Pues manos a la obra.

Para haceros más fácil vuestro trabajo id al apartado PROCESO.

¡Ah! Recordad que debéis guardar en un archivo todo lo que vayáis descubriendo.

PROCESO

dialogo.jpg Actividad 1:

Pinchando en los enlaces que os propongo a continuación iréis a unas páginas en las que encontraréis información sobre:

- Principales fiestas cristianas.

- Principales fiestas judias.

- Principales fiestas islámicas.

- Averiguar cuándo se celebra cada una de ellas y qué se celebra.

Para ello crearéis en OpenOffice tres tablas y la iréis completando según descubráis las respuestas ¿de acuerdo?

Actividad 2:

Con la información que ya tenéis, debéis buscar semejanzas entre ellas, es decir ¡ver en qué se parecen! ¡Recordad! las conclusiones habréis de añadirlas al archivo que ya habéis creado en la primera actividad.

Actividad 3:

Para terminar vuestra investigación deberéis añadir a vuestro archivo una galería de imágenes comentadas dónde veamos cómo se celebran algunas de estas fiestas.

RECURSOS

simbolos.jpg En las siguientes direcciones encontraréis información para poder realizar vuestro trabajo

/ - http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_religiones/fiestascristianas.html
- http://es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/390/63/articulo.php?id=5268
- http://html.rincondelvago.com/calendario-musulman.html
- http://www.lastresmellizas.com/diversitat/tetris.htm
EVALUACIÓN

cubo.jpg La evaluación de esta webquest se basará en dos aspectos:

1.- Autoevaluación del trabajo en grupo o en parejas

2.- Evaluación por parte del profesor/a

Autoevaluación del trabajo en grupo se valorará con los criterios de siempre, a veces nunca.

*Hemos respetado las opiniones de todos los miembros del grupo.

*Hemos participado en la elaboración del trabajo propuesto.

*Hemos respetado las normas dadas por el profesor.

*Hemos mostrado interés en el trabajo.

*Hemos elaborado las tablas según se nos pedía.

*La galería de imágenes se corresponde con lo que queremos transmitir.

*Hemos redactado de forma clara y con buena expresión las conclusiones halladas.

Evaluación por parte del profesor/a

* Si las tablas las presentan de forma ordenada y clara.

* Si la galería de imágenes las habéis seleccionado y presentado en orden y de forma original.

* Si cada miembro del grupo o pareja habéis colaborado buscando información y elaborando el trabajo de forma responsable.

* Si habéis conseguido encontrar alguna semejanza entre las fiestas investigadas.

CONCLUSIÓN
angeles.jpg

Espero que hayáis descubierto el por qué celebramos determinadas fiestas religiosas.

Que os hayáis dado cuenta que en su origen está la forma de relacionarse el hombre con el dios que él cree verdadero.

Pero ante todo espero que, con lo que habéis descubierto, aprendáis a valorar y a respetar otras formas culturales y otras expresiones religiosas que son tan válidas como las nuestras.

“Dios está en todas partes. Da igual el rostro que le pongamos. Siempre está a nuestro lado. Aprendamos a respetar el culto que cada uno crea deba darle.”

GUIA DEL PROFESOR

espadas.jpg OBJETIVOS

1º Adentrarse en el conocimiento de las tres grandes religiones monoteístas: islamismo, judaísmo y cristianismo.

2º Descubrir semejanzas entre las principales fiestas monoteístas.

3º Buscar y seleccionar información en Internet.

4º Elaborar documentos en OpenOffice.

5º Crear una galería de imágenes comentadas de alguna de las principales fiestas cristianas, islámicas y judías.

CONTENIDOS

Principales fiestas Cristianas.

Fiestas Judías.

Fiestas del Islam.

Semejanzas entre algunas manifestaciones religiosas.

TEMPORALIZACIÓN

Esta Webquest se realizará en un plazo de cuatro sesiones, dependiendo de las características del grupo al que vaya dirigida.

RECURSOS

Las Webquest proporcionadas a los alumnos, la red para navegar y la creatividad de nuestros alumnos para realizar las actividades.


Imprimir - Arriba

(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)