Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos

La Convivencia

cartel.jpg

Nivel: Primaria



INTRODUCCIÓN

grupo.jpg ¿Te gustaría que en tu colegio nunca hubiera conflictos?
¿Te has parado alguna vez a pensar que la convivencia puede ser una tarea muy difícil de realizar?
No basta con saber que el mundo siempre ha estado lleno de conflictos y con desear vivir y convivir en paz; ahora es tiempo de actuar para conseguir un planeta más humanizado empezando con nuestro entorno más cercano.
Hay momentos en la vida de un colegio, en clase, en el patio o en la entrada, en que se producen situaciones conflictivas donde el consenso, la comprensión del conflicto… permiten dar con una solución pacífica. Si cuando tienes un problema tan sólo te preocupas de salirte con la tuya, las otras personas sufren y el conflicto no se acaba.
Si somos espectadores de un conflicto, en lugar de tomar parte por una u otra persona podremos animarles a dialogar o a solicitar una mediación. Pensad que hay personas que están dispuestas a ayudaros a arreglar vuestros conflictos mediante el diálogo. Son vuestros maestros/as y/o mediadores.

TAREA

niño_a.jpg En grupos de dos, debéis investigar en la Red, así como consultar las 'Normas de Convivencia del colegio', el 'Decálogo para crecer en la paz' y el 'Decálogo del buen compañero'.
Después contestaréis a las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué es la convivencia?
2. ¿Qué son los conflictos?
3. ¿Cómo acostumbran los niños/as a resolver los conflictos? Enumerad las diferentes formas.
4. ¿Cual de ellas creéis que es la mejor manera de hacerlo?
5. ¿Sabes que es la mediación? ¿Qué ventajas tiene?
6. Decid al menos cinco cualidades "positivas” de las personas que os rodean. También de alguien con quien os lleváis mal.
7. Escribid los tres aspectos del 'Decálogo del buen compañero' que consideréis más importantes.
8. Escoged los tres apartados del 'Decálogo para crecer en la paz' que más os hayan gustado.
9. Haced una lista de los valores. ¿Cuál de ellos os resulta más fácil y más difícil de poner en práctica?
10. Completad estas frases sobre conflictos:
Si alguien te molesta…
Nunca tengo motivos para…
Yo me enfado pero…
11. Realizad a vuestros familiares la siguiente encuesta:
a) ¿Qué se usaba antes más: los castigos físicos o los pedagógicos?
b) ¿Se respeta a los maestros/as de hoy tanto como a los de antes?
c) ¿Crees que los niños/as de hoy están más protegidos por sus padres/madres que los de antes?
» Las páginas a consultar en Internet las encontraréis en la sección Recursos.

PROCESO

diversidad.jpg 1) Formad equipos de dos compañeros/as.
2) Visitad todas las páginas de Internet del apartado “Recursos” para obtener información.
3) Leed con atención los Decálogos para crecer en la Paz y del Buen Compañero.
4) Abrid un documento de OpenOffice y contestad las cuestiones del apartado “Tarea”. Guardarlo con el nombre de los integrantes del grupo
. Podéis añadirles dibujos o fotos para ilustrar vuestro trabajo.
5)Buscad en internet: Juegos de paz. Copiad al menos tres juegos y guardarlos (Poned los títulos).
6) Buscad:Cuentos con valores. Copiad al menos dos de ellos y guardarlos. Poned los títulos. 9) Exponed de forma oral al resto de la clase el resultado de vuestras investigaciones.(Un juego y un cuento de valores) 10) Elegid uno de los cuentos de valores e ilustrarlo para crear vuestro cómic.

RECURSOS

ordenador.jpg 1) Aprender a convivir en paz
2) Derechos Humanos y Derechos de los Ninos
3) Intermón Oxfam: Semana Mundial por la Educación
4) Juegos para la cooperación y la paz
5) El mundo de los valores: Educar en valores
6) Cuentos con valores
7) Diccionario de la Real Academia de la Lengua
8) Enrédate con UNICEF
9) Decálogo para crecer en paz
10) Decálogo del Buen Compañero

- http://www.waece.org/webpaz/marco.htm
- www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCannexessp.pdf
- http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=1439
- http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/
- http://www.sodepaz.org/construyendolapaz/Construyendo%20la%20paz/Valores.html
- http://cuentosparadormir.com/
- http://www.perceianadigital.com/educamiel/index.php?view=article&id=99%3Acuentos-clasificados-por-valores-alegria&option=com_content&Itemid=103
- http://polaviderelipaz.blogspot.com/2010/02/cuentos-clasificados-por-valores.html
- http://www.rae.es/rae.html
- http://www.enredate.org/juegos
- http://www.andaluciaeduca.com/material/veractividad.php?id=30
- http://www.periodicodelestudiante.net/noticia.asp?pkid=281
EVALUACIÓN

jugar.jpg Esta WebQuest será autoevaluable en el aspecto vivencial. Cada alumno/a dibujará todos los días al terminar la jornada escolar, la silueta de una cara que refleje “alegría” o “tristeza” según haya sido su convivencia a lo largo de la mañana en el centro.
Al terminar cada semana se pondrá la calificación: Debo seguir así o Necesito mejorar.

Además se calificarán los siguientes apartados con las siguientes indicaciones: Incompleto (1), Aceptable (2),Bastante bien (3), Excelente (4).
A) Respuestas
B) Presentación
C) Encuesta

CONCLUSIÓN

niños.jpg * Dos no se pelean si uno/a no quiere, pero tampoco se soluciona nada si no se compromete a ello. De manera que es esencial promover la voluntad de resolver los conflictos.
* Si una persona está demasiado afectada o fuera de control no es buen momento para iniciar la mediación ya que no está en disposición de reflexionar con tranquilidad y le dejaremos un tiempo para que se calme.
* La mediación es un proceso eminentemente educativo que fomenta el diálogo y la convivencia positiva entre las personas y contribuye a la transformación pacífica de las dinámicas de conflicto en los Centros. Resulta especialmente positiva porque saca al alumnado del papel pasivo ante los problemas de convivencia y les ayuda a crecer como personas, a comprenderse mejor y a mostrarse solidarios.

RECUERDA SIEMPRE QUE:
* Las normas son esenciales para crear un clima de convivencia positivo.
* Consideramos que todas las personas somos diferentes y valiosas.
* Aceptamos los conflictos como parte natural de la vida.
* Descartamos la violencia como instrumento válido para solucionar los problemas.
* Y nunca olvides que “LA PAZ SE LOGRA AL HACER SENCILLAMENTE LO QUE DEBEMOS HACER”.


Imprimir - Arriba

(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)