Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Créditos

LA NAVIDAD

escena belen.jpg

Autor:

E-mail:

Área: RELIGIÓN

Nivel: TERCER CICLO



INTRODUCCIÓN

campanas rojas.gif ¡QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS!:

Todos los compañer@s de sexto de primaria vamos a llevar a cabo una investigación sobre la Navidad, su importancia y su origen y sobre todo, ¡el auténtico significado de la Navidad!.

Es tanta la información que podemos encontrar sobre la Navidad que es preciso que seleccionemos lo más importante, para ello vamos a seguir un divertido camino.

MANOS A LA OBRA!


TAREA
belencito.jpg

Con esta actividad vas a descubrir el verdadero sentido de la Navidad.

Además de muchas curiosidades como...
por qué tenemos la costumbre de hacer los portales de belén, a quién se ocurrió la idea por primera vez, qué significan las escenas y los personajes que lo forman, por qué hacemos felicitaciones navideñas... y tú realizarás la tuya.


PROCESO
vela.gif

Vuestra tarea, será la de realizar individualmente un informe escrito en el cuaderno sobre la Navidad. Para ello hay que completar los siguientes apartados:

1- Investiga qué celebramos en la fiestas navideñas: lectura del relato bíblico del Nacimiento de Jesús (Lc 2, 1-20 y Mt 2, 1-23) y resolución de las siguientes cuestiones:

a) ¿Quién promulgó un edicto de empadronamiento para sacar un censo de habitantes?

b) ¿Por qué María y José fueron a empadronarse a la ciudad de Belén?

c) ¿Quién era Herodes?

d) ¿Cuáles fueron las palabras del ángel a los pastores?

e) ¿Dónde nació Jesús?

f) ¿En qué pueblo pasó Jesús su infancia?


2- Origen de los nacimientos.

Explica en tres o cuatro renglones porqué se le ocurrió a San Francisco de Asís realizar un belén.


3- Identifica las figuras del belén y las escenas más importantes del mismo.

Escribe el significado de las escenas del Belén y los Reyes Magos y de las cinco figuras más importantes.


4- Mensaje navideño y su importancia.

Enumera cualidades y virtudes que encontramos en los personajes bíblicos del belén y concluye con lo que ocurre cada 25 de Diciembre.


5- Reflexión personal, mis deseos navideños.

Expresa en forma de felicitación navideña qué esperas en esta navidad.


RECURSOS
silueta.jpg

Para poder realizar las actividades propuestas os proporciono los siguientes enlaces:

Evangelio según San Lucas - http://www.paralibros.com/ebooks/evslucas.htm
Evangelio según San Mateo - http://www.amen-amen.net/RV1960/
Origen de los belenes - http://es.catholic.net/celebraciones/120/301/articulo.php?id=1784
Origen y figuras del belén - http://www.peques.com.mx/nacimiento.htm
origen del belén - http://www.rafaes.com/advocacion-navidad-origen1.htm
Escenas del belén - http://www.catequesisenfamilia.org/primera-comunion/dinamicas/902-el-belen-navideno-las-escenas-y-su-significado.html
Origen y figuras del belén - http://www.peques.com.mx/nacimiento.htm
Mensaje navideño - http://es.catholic.net/celebraciones/120/301/articulo.php?id=1519
EVALUACIÓN
arbol.jpg

Para la evaluación de esta actividad se tendrá en cuenta:

1- La resolución de todos los puntos que se piden.

2- Si se han empleado los recursos facilitados.

3- Si se han tenido en cuenta todos los recursos.

4- Si las preguntas están correctamente respondidas.

5- Presentación correcta de lo que se pide.

6- Realización de la felicitación navideña.





Imprimir - Arriba

(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)