Miscelánea
Hemos visto cinco tipos de textos: descriptivo, narrativo, expositivo, instructivo y argumentativo.
Muchas veces en un mismo texto encontraremos características propias de más de uno de estos tipos:
- Es muy frecuente en la narración, que con frecuencia se incluyan elementos descriptivos (al explicar los espacios, los ambientes o los personajes).
- La argumentación incluye muchas veces partes expositivas, pues al razonar hay que partir de datos y detalles.
- Los textos instructivos pueden incluir, con frecuencia, detalles muy concretos, como un gráfico, y hacer eso supone una pequeña descripción.
- En una narración es usual encontrar diálogos, ¿verdad?, y a veces en esos diálogos aparece una discusión, en la cual unos personajes defienden una idea, y otros otra. Podemos decir, por tanto, que aparece una argumentación. Conoces, seguramente, las fábulas, de las cuales se extrae una pauta de actuación o moraleja.
- Hay, incluso, autores que para exponer sus ideas lo han hecho a modo de diálogo entre personajes. Uno de ellos representa al autor, y se sirve de los demás para presentar objeciones y argumentos en contra que luego combate.
En esta unidad vamos a revisar de forma práctica los contenidos que hemos visto en las unidades anteriores.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License