Ejercicio 2: redacción. El acoso escolar y el ciberacoso.

Este otro texto nos describe qué es el acoso escolar. No cita específicamente el ciber-bullying, pero puedes incluirlo perfectamente.

Léelo con atención y luego haz el ejercicio:

 

Describiendo el maltrato entre compañeros

Las relaciones de maltrato se dan cuando alguien hace daño a otra persona de forma repetida. Así cree hacerse fuerte a los ojos de los demás. Se quiere demostrar que se es importante.

Hay muchas formas diferentes de meterse con un compañero y maltratarlo:

  • lograr que el compañero maltratado haga cosas que no quiere hacer y que le pueden traer problemas;
  • exigirle dinero;
  • hacerle el vacío, consiguiendo que los demás tampoco se relacionen con él o ella;
  • insultarle, ponerle motes, burlarse, reírse de él;
  • sembrar rumores, bulos; chismorrear;
  • amenazarle verbalmente o por escrito (notas, mensajes en el móvil, ...);
  • darle empujones, collejas, pelearse o pegarle.

Cuando un niño o adolescente está siendo acosado, sufre varias de estas situaciones sucesivamente o a la vez, y suele ser un grupo de compañeros el que maltrata, aunque a veces sólo lo hace uno. En ocasiones el chico o chica con el que se meten los demás puede llegar a pensar que tiene la culpa de lo que le ocurre. Puede sentirse tan triste y decepcionado de sus malas relaciones con sus compañeros que tendrá problemas para concentrarse y su rendimiento académico bajará; incluso puede caer en una depresión. En todo caso, su situación personal se convierte en algo que a nadie le gustaría sufrir, y nadie debería sufrirlo.

Los agresores cada vez se sienten más fuertes, se creen más populares y se ven poderosos, pues se les tiene miedo. Su falta de respeto por los otros y su intolerancia hacen que le vayan perdiendo el respeto a más gente, pudiendo llegar a convertirse en los matones de la clase, a los que se les tiene miedo y con los que -en el fondo- nadie quiere estar.

Recuerda: En las situaciones de maltrato hay una persona que se siente acosada y maltratada por otro (u otros). El maltratador se hace el fuerte y obtiene poder ante los demás. A pesar de ello, una persona que actúa así -con desprecio y falta de respeto hacia otro- realmente no es valorada, respetada o admirada sino temida. Lo único que conseguirá será el miedo de los demás, no su respeto.

(Fuente: http://www.acosoescolar.info/index.htm)

 

Elabora un texto escrito de opinión sobre el tema del acoso escolar o, si lo prefieres, el ciber-bullying. Debe tener una extensión mínima de 150 palabras. Organiza el contenido según la estructura propia de un texto argumentativo: introducción, cuerpo de la argumentación, conclusión; y aplica las indicaciones que te hemos dado para su redacción.

Puedes buscar ideas y argumentos en los tres textos que te acabamos de presentar, o bien partir de tu propia experiencia: ¿Has visto algún caso de acoso escolar?; ¿cómo se resolvió? En tu conclusión puedes indicar propuestas sobre cómo habría que actuar ante casos de este tipo.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License