La concesión
Como ya indicamos en otros apartados, al escribir un texto argumentativo es necesario tener en cuenta las opiniones de los demás, para aceptarlas o rechazarlas. Una posibilidad es cuando aceptamos que otras personas tienen razón en algún aspecto (acuerdo parcial), y sin embargo creemos que se olvida de algo, a veces lo fundamental. Por ejemplo,
Aunque es cierto que los jóvenes todavía no somos muy maduros, eso no significa que nuestra opinión no se debería tener en cuenta cuando se trata de nuestros problemas.
Podemos expresar la concesión de varias maneras. Una de ellas podría seguir el esquema anterior:
Aunque es cierto que ....... eso no significa que ...
Pero hay muchas más formas para decir lo mismo:
Es verdad que ... pero ...
Muchas personas dicen que ... sin embargo no se dan cuenta de que ...
Hay que reconocer que tienen parte de razón, pero ...
Estoy de acuerdo con los que dicen que ..., sin embargo ...
La concesión es una forma de contraargumentación, o sea, de contradecir argumentos de las otras personas. A veces incluso se les puede reconocer parte de razón, pero para luego señalar que se equivocan, o que no han tenido en cuenta algunas razones.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License