1. Ese día ... sido muy especial porque era el cumpleaños de Aloia.
Sugerencia
Debes elegir una forma del verbo "haber"
había
abía
avía
habia
¡Muy bien! El verbo "haber" se escribe con hache. Pasa al siguiente ejercicio.
Has fallado. Prueba otra vez.
Sigue intentando.
Recuerda que hay que poner tildes cuando es necesario.
2. Mi amigo se ... de cara, y se ... una herida.
Sugerencia
Elige una de las cuatro opciones.
calló - hizo
cayó - izo
cayó - hizo
calló - izo
Prueba otra vez. "Callarse" significa "no hablar".
Inténtalo de nuevo. Las velas se izan, como las banderas.
¡Muy bien! Pasa al siguiente ejercicio.
Hay dos errores. Prueba otra vez.
3. ... a la puerta, y descubrió que estaba ... .
Yamó - abierta
Yamó - habierta
Llamó - abierta
Llamó - havierta
Inténtalo de nuevo.
El verbo "abrir" se escribe sin hache.
¡Muy bien! Pasa a la siguiente pregunta.
Tienes dos errores. Inténtalo de nuevo.
4. Cuando ... no ... nadie.
yegó - había
llegó - había
llegó - abía
llegó - havía
La primera palabra no existe en castellano. Existe "yegua", el animal hembra que corresponde al macho "caballo".
Bien. Pasa a la siguiente pregunta.
El verbo "haber" se escribe con hache en todos sus tiempos.
Repasa. Hay un error.
5. ...... no lo ... no lo creo.
Sino - veo
Si no - veo
Sino - beo
Si no - beo
Prueba otra vez.
¡Muy bien!
Prueba otra vez. Hay dos fallos.
Prueba otra vez. Tienes un error.
6. No ... el examen el martes pasado, ... el viernes anterior.
Sugerencia
El verbo "hacer" se escribe con hache.
hizimos - sino
icimos - si no
hicimos - sino
hizimos - si no
Repite, por favor.
No indica condición. Y hay dos errores.
¡Muy bien! (El verbo "hacer" se escribe siempre con hache, y "sino" es una conjunción adversativa, que expresa oposición entre dos términos.
Tienes dos errores. Prueba otra vez.
7. ... a ... el trabajo, pero se me estropeó el ordenador.
Hiba - hacer
Iba - hazer
Iba - hacer
iva - acer
Revisa lo que has escrito.
Hay un error.
¡Muy bien!
Tienes dos errores. Pista: no confundas un verbo con un sustantivo homónimo muy conocido, que indica un impuesto que se paga al comprar o vender algo.
8. El náufrago se construyó una ... con troncos de ... .
valsa - árbol
valsa -hárbol
balsa - árvol
balsa - árbol
Elige otra opción.
Tienes dos errores.
Solo un error. Prueba otra vez.
¡Genial!
9. Al atardecer se ... las islas Cíes. ¡... espectáculo más ...!
ven - Qué - ermoso
ven - Que - hermoso
ven - Qué - hermoso
ben - Que - ermoso
Tienes un error.
Te has olvidado de una tilde.
¡Genial!
Hay tres errores.
10. ... corriendo el medio maratón ... Bayona, y ... en autobús. Estábamos muy cansados.
Yegamos - asta - volbimos
Llegamos - asta - volvimos
Llegamos - hasta - volvimos
Llegamos - hasta - bolvimos
Revisa tu opción, por favor.
Los toros tienen "astas". Evidentemente, estamos ante un caso de homonimia. Revisa.
¡Bien!
Una pista. Fíjate en esta frase: "juntos, pero no revueltos". Seguramente sabes lo que son los "huevos revueltos". Bien. Los verbos derivados de otro se deben conjugar de la misma forma. Si no, sería un lío. Así que revisa tu opción.