Ejercicio 1: causas y consecuencias

Relaciona las expresiones de la columna izquierda con las de la derecha, y forma oraciones, en que primero aparezca la consecuencia y luego la causa.

Por ejemplo, podemos relacionar "Suspender tres partidos" con "le dio un bocado" de la siguiente forma: "Al jugador le sancionaron con tres partidos porque le dio un bocado a otro jugador".

No emplees únicamente el nexo "que".  Intenta variar.

 

  Consecuencia Causa
1 Llegar tarde No conocer el camino
2 Perderse Perder el autobús
3 Suspender Decir mentiras
4 Enfadarse con alguien Perder el partido
5 Estar triste No estudiar
6 Mojarse No abrigarse bien
7 Coger un resfriado Conducir sin cuidado
8 Tener un accidente Olvidar el paraguas
9 Tener indigestión
Tener mal los dientes
10 Ir al dentista Comer en exceso

Ahora, haz justo al revés. Pon primero la causa, y luego la consecuencia, y forma oraciones con sentido. En el ejemplo anterior nos saldría la oración siguiente:

"Le dio un bocado a otro jugador, por eso le sancionaron con tres partidos".

De nuevo, intenta variar los nexos.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License