Definición mediante hiperónimos

Podemos definir la realidad designada por una palabra partiendo de su característica más general (para lo cual usamos un hiperónimo), que concretamos indicando rasgos particulares. Es la más adecuada para definir sustantivos concretos. En los siguientes ejemplos de definiciones destacamos en color naranja el hiperónimo:

Alfiler: clavo metálico muy fino, que sirve generalmente para prender o sujetar alguna parte de los vestidos, los tocados y otros adornos de la persona.

Armario: mueble con puertas y anaqueles o perchas para guardar ropa y otros objetos.

Acera: espacio del lado de las vías públicas, en general urbanas, reservado para que circulen los viandantes.

Cuchara: utensilio de cocina que consta de un mango largo y una pala oval en el extremo, usado para llevar a la boca líquidos o sustancias poco consistentes.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License