Definiciones

alicate. (Del ár. hisp. *allaqqáṭ, y este del ár. clás. laqqāṭ 'tenazas').

1. m. Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.

amistoso, sa. 

1. adj. Perteneciente o relativo a la amistad. Trato amistoso. Correspondencia amistosa.

2. adj. Dicho de un encuentro deportivo: Que no es de competición.

atribuir.  (Del lat. attribuĕre).

1. tr. Aplicar, a veces sin conocimiento seguro, hechos o cualidades a alguien o algo. U. t. c. prnl.

inevitable.  (Del lat. inevitabĭlis).

1. adj. Que no se puede evitar.

insolente.  (Del lat. insŏlens, -entis).

1. adj. Que comete insolencias. U. t. c. s.

2. adj. Orgulloso, soberbio, desvergonzado.

intrépido, da.  (Del lat. intrepĭdus).

1. adj. Que no teme en los peligros.

nadar.  (Del lat. natāre).

1. intr. Dicho de una persona o de un animal: Trasladarse en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo.

sobresalir.

1. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Exceder a otras en figura, tamaño, etc.

veracidad.  (Del lat. veracĭtas, -ātis).

1. f. Cualidad de veraz.

vislumbrar.  (Del lat. vix, apenas, y lumināre, alumbrar).

1. tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License